Proyecto 3º ESO: Los fenómenos Paranormales

EL CEREBRO NOS ENGAÑA. ILUSIONES VISUALES Y AUDITIVAS.

Trabajo por parejas:

Una ilusión es un producto mental elaborado con fenómenos sensoriales y cognitivos. Se trata de una combinación entre lo que percibimos de la realidad y lo que esperamos de ella.

A través de los sentidos, recibimos señales auditivas, olfativas, visuales, etc. y, cuando la información llega al cerebro, oímos, olemos, vemos… Para ahorrar energía, nuestro cerebro aplica patrones, crea expectativas, hace predicciones, compara, valora, etc. Siempre en función de la experiencia acumulada, realiza un cálculo estadístico y una predicción acerca de lo que nos rodea.

Pinchad en cada enlace y realizad la actividad correspondiente:

  1. Iusiones ópticas: Ejemplos de ilusiones visuales II.

 Cada ilusión ilustra un patrón de funcionamiento de nuestro cerebro. La actividad consiste en elegir 5 ilusiones visuales y explicar por qué se producen, es decir, identificar cuál es el patrón que subyace en cada una de las ilusiones. Algunas explicaciones pueden ser:

  • Analizar el borde y los contornos.
  • Focalizar la atención.
  • Completar la información que falta.
  • Primar el orden y la regularidad.
  • Apreciar el movimiento.
  1. Ilusiones auditivas: Ilusiones auditivas

Cada ilusión ilustra un patrón de funcionamiento de nuestro cerebro. La actividad consiste en elegir tres ilusiones auditivas y explicar por qué se producen, es decir, identificar algunos de estos fenómenos auditivos:

  • Analizar el efecto estéreo.
  • Relacionar volumen y distancia.
  • Relacionar movimiento con procedencia del sonido (canal izquierdo o derecho).
  • Reflexionar sobre la interacción entre vista y oído.
  1. Focalizar la atención: Focalizar la atención

Cada ilusión ilustra un patrón de funcionamiento de nuestro cerebro. La actividad consiste en elegir tres ilusiones centradas en el foco de atención y explicar por qué se producen, es decir, identificar algunos de estos fenómenos:

  • Focalizar la atención.
  • Completar, eliminar y ordenar la información.
  • La capacidad de predicción.
  • La ilusión de la introspección.
  • La ceguera al cambio.
  • La ceguera por desatención.

Deberéis escribir vuestras respuestas en un google docs. No olvidéis poner vuestros nombres, curso y título del trabajo.

 

Unidad 2: Emprendedores.

Para poder afianzar algunos de los conceptos que hemos trabajado en clase  a lo largo de las sesiones de esta segunda unidad aquí os dejo unos recursos interactivos y unos test . Vuestra tarea consiste en que accedáis a cada uno de ellos y realicéis las actividades que se os indican en vuestro cuaderno:

Emprender: cuestión de  problemas y capacidades

Actividades:

  1. Escribe en tu cuaderno 5 elementos que tú consiederes importantes en el «botiquín» del viaje de emprender.
  2. ¿Qué son los intraemprendedores?

Emprender: una actividad de equipo

Actividades:

3. Describe con tus palabras qué son los roles sociales y las competencias.

4. Identifica los roles de los 5 protagonistas. Escribe al lado de cada personaje el rol que juega en el euqipo: David, Juan, Raquel, Sonia y Luis.

 

 

 

Entrenament HIIT

L’entrenament HIIT ( High Intensity Interval Training) és un model d’entrenament  en el que Intervals de Baixa o Moderada Intensitat s’alternen amb Intervals d’Alta intensitat.

L’entrenament HIIT es pot aplicar a la carrera o per fer exercicis en concret, i a més sense necessitat d’anar al gimnàs.

El primer enllaç és un dels millors articles que he trobat al respecte:

http://ejerciciosencasa.es/entrenamiento-hiit/

i després vos presente un exemple per a principiants:

Imagen de previsualización de YouTube

 

ENTRENAMENT DE JASON STATHAM

 

 

Tots tenim present en major o menor mesura als actors que demostren una gran vitalitat. Aquest és el cas de Jason Statham. Naturalment tots ells entrenen molt i en part és la base del seu èxit.

En aquest pdf he recopilat un dels seus entrenaments, que després he comprimit amb un altre arxiu que ens pot resultar més pràctic.

Jason Statham

Entrenamiento de Jason Statham

Circuito de Entrenamiento

 

 

 

 

Método de Relajación

La RELAJACIÓN es un contenido de la Educación Física con mucha aplicación práctica en la época escolar. Durante esta etapa el adolescente está envuelto en mucha actividad académica y social que puede llevarle a un nivel de ansiedad o estrés produciéndole alteraciones en el sueño.

Uno de los métodos occidentales de relajación más conocidos basados en la medicina clínica, es el Entrenamiento autógeno de Schultz.

En el siguiente enlace podeis leer un artículo con orientaciones básicas para entrenar el primer grado de relajación de esta técnica:

http://www.efdeportes.com/efd73/schultz.htm

También en el siguiente enlace podéis descargaros uno de los mejores audios que existen en internet:

http://www.ivoox.com/relajacion-guiada-schultz-1-audios-mp3_rf_290029_1.html

Si lo que necesitáis es DORMIR, podéis editar este audio para que PARE en el MINUTO 21.

RanaRelax